Ciudad de México (La Jornada).- En sólo dos años, las ganancias de los grupos delictivos establecidos en México han ascendido al billón de pesos, reveló Santiago Nieto Castillo.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dijo que estos, son la principal amenaza en el país, por las cifras alcanzadas entre 2016 y 2018.
Al presentar la Evaluación Nacional de Riesgos, en la actual administración, destacó que en la proliferación de grupos de la delincuencia organizada a nivel regional se han identificado a 19 organizaciones delictivas de alto impacto, y dos de ellas de naturaleza supranacional como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico.
Durante la última administración federal, se vio desafortunadamente el crecimiento de ocho organizaciones de carácter regional, señaló, y en la estrategia del combate al financiamiento de estas organizaciones, los montos bloqueados ascienden a 5 mil 678 millones de pesos y 344 millones de dólares, y se han congelado 25 mil 337 cuentas.
Destacó que para combatir a estas grandes amenazas se trabaja en cinco ejes, iniciando con la aprehensión de sicarios y a los líderes; combate a estructuras financieras; el combate a la corrupción política, judicial, ministerial y finalmente el combate a la base social que los apoya a través de programas sociales e inclusión.
