Ciudad de México.- Un plan institucional para dar continuidad a los servicios médicos suspendidos por la pandemia, presentó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel nacional.
Este se basa en tres ejes, explicó el director general del Instituto, Zoé Robledo, que son las instalaciones, la recuperación de áreas de trabajo y la reorganización en la operación, de acuerdo a la “Guía de continuidad para garantizar los servicios en las unidades médicas de la Administración Pública Federal en la Nueva Normalidad”.
En este sentido, esta guía no debe entenderse como el final de la reconversión, dijo, pues es un proceso que debe cuidar la salud de los trabajadores y también de los propios pacientes.
En conferencia de prensa, señaló que para atender la emergencia sanitaria el Instituto llevó a cabo una reconversión histórica al disponer de una cantidad enorme de recursos humanos, financieros, técnicos, físicos y de infraestructura.
Indicó que conforme disminuya el número de contagios confirmados y la demanda por una cama de hospitalización, se regresará a la normalidad en los hospitales, y mientras tanto se ha logrado el objetivo de garantizarle a los mexicanos una cama de hospital, atención o el uso de un ventilador cuando lo requieren.
