Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Por los cambios evidentes que ha dejado la nueva normalidad a causa de la pandemia, la Central de Autobuses de Ciudad Obregón amplió sus servicios, y reforzó sus protocolos.
José Omar Serna Córdova, director de la paramunicipal, recordó que aunque el Camión Rosa ha funcionado desde abril del año pasado, este 2020 se han presentado casos diversos y diferentes, que dejaron la necesidad de agregar nuevos protocolos y servicios para la comunidad.
Uno de estos, es el apoyo para las personas del sexo masculino que lo requieran, mencionó, aunque el programa de manera original buscaba resguardar y dar apoyo a la mujer, ancianos y niños.
“Pasamos de 160 casos a 189 en el periodo de reactivación, se nos vino una oleada de situaciones de diferentes activaciones del Camión Rosa, lo han activado hombres, 6 de esos 189 casos, por temas de que les quieren hacer daño, 3 de ellos por violencia de parejas”, indicó.
Al no conocer las razones de estos fenómenos que son nuevos para el programa, y sobre el tema del bullying que también estaba presente en los traslados sobre todo entre jóvenes, se buscó la capacitación y conciencia sobre el tema, dijo, y ante la preocupación de otro aumento más en el número de casos, en el posible regreso a clases y el alza en el pasaje.
Otros detalles…
El 96% de quienes son ayudados en el Camión Rosa evitan denunciar.
