Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Con pacas de gavilla de trigo, arena, cal y malla gallinera, los Ecojovenes en Acción por Sonora, planean construir un segundo modelo de casa ecológica en Cajeme.
Ericko Isaías López, presidente del colectivo, explicó que esta mecánica denominada ecotecnia o tecnología limpia, ayuda a combatir la contaminación, y además genera un positivo ahorro en el tema de la construcción.
“Esto sería prudente hacerlo en las comunidades rurales, en los campos, se busca que se rodee de ciertos medios, para que aparte de la belleza pueda ser más eficiente”, comentó.
La vivienda tiene un promedio de vida de 200 años y su elaboración tarda aproximadamente 1 mes, dijo, mientras que el costo promedio oscila entre los 75 y 80 mil pesos.
Recordó que la primera de estas viviendas se construyó en Estación Corral, y la segunda que está en proceso, a un costado de la Carretera Internacional México 15, Esperanza- Obregón.
“Es una casa térmica que en tiempo de frío va a permanecer caliente y en verano va a permanecer templado el interior, estamos apoyando en el efecto invernadero, lo estamos retrasando, tenemos personas ya interesadas en querer construir estas casas”, concluyó.