Hermosillo.- Como un acto de generosidad sin comparación, que logra cambiar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, describió la donación de órganos Enrique Clausen Iberri.
El secretario de Salud en Sonora, invitó a las personas a unirse a esta noble causa en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, acto con el que se puede regalar vida después de la muerte.
En el marco de esta conmemoración nacional, se llevaron a cabo diversas actividades como la visita al “Jardín de la Vida” ubicado en las afueras del Hospital General del Estado (HGE), dijo, donde se planta un árbol por cada donante de órganos, esto como reconocimiento y homenaje al donante y a sus familias.
Ernesto Duarte Tagles, director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), explicó que en Sonora se reactivó la Donación de Órganos a partir de la disminución de la ocupación hospitalaria por COVID-19 en los hospitales del estado.
A partir de la reactivación de la donación de órganos en el país, dijo, Sonora lleva cuatro donaciones multiorgánicas, lo que coloca a la entidad en los primeros lugares en México.
Indicó que en el país hay 24 mil personas en situación de espera de un órgano y en Sonora hay más de 370 personas en la misma situación, principalmente, en la espera de un riñón.
