Ciudad Obregón.- A utilizar los programas y servicios preventivos con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se invitó en Cajeme a los comerciantes del Mercado de Abastos y, en Empalme, a su presidente municipal y agremiados de Canaco.
Guadalupe Lares Núñez, coordinadora estatal del C5i, informó que en una exposición detallada en ambos municipios, se presentó el funcionamiento de la línea de emergencia 9-1-1 y denuncia anónima 089 que están al servicio de la comunidad, así como las herramientas preventivas Comercio Directo al Centro (Codice), Botón de enlace ciudadano, aplicaciones móviles Antiextorsión Sonora y Mujeres Seguras.
En ambos municipios se informó sobre las nuevas modalidades de extorsión telefónica que los delincuentes están utilizando, dijo, en la que extraen datos de sus perfiles públicos en redes sociales para extorsionar.
“Se les informó sobre la importancia de que tanto empresarios como el personal a su cargo, tengan conocimiento de esta nueva forma en la que operan los extorsionadores, utilizando el factor miedo para intimidar, basados en amenazas y privaciones de la libertad de propietarios de un negocio, explotando su sentido de lealtad y pertenencia hacia su jefe o empresa”, mencionó.