Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque a nivel nacional se solicitaron prórrogas para el sector comercial en el tema del cobro de la energía eléctrica, ante la crisis que se vive por la pandemia, nada se logró, y ahora comerciantes viven un impacto negativo por los prontos cortes.
A esta fecha, los recibos de los comercios del Centro de la Ciudad se han incrementado hasta en un 30%, expuso el presidente de la Canaco, Jesús Nares Félix, y las ventas siguen sin repuntar.
“El sector comercial siempre ha tenido una tarifa mucho más costosa, la Comisión hasta ahorita no ha hecho ninguna negociación para poder aguantar el solventar el consumo eléctrico por parte de los usuarios, comerciantes o negocios establecidos, y está generando una problemática porque las ventas no están como tales y los consumos son reales, tenemos abierto con gente o sin gente”, lamentó.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), no ha tenido compasión alguna para realizar los cortes en los comercios que se mantienen operando en busca de recuperarse tras meses de cierre, recalcó Luis Fernando Soto Carrillo, presidente del Consejo de Administración de Mercajeme, impidiéndoles seguir con su labor para poder pagar el recibo y otros adeudos.
“Están llegando los recibos más cargados, y la Comisión está llegando inmediatamente a cortar, se nos hace una falta de consideración por la situación como está, si vence el primero, el dos temprano ya aquí están”, mencionó.
Esta es la temporada de mayor alza en el recibo a causa de la necesidad de mantener encendido el aire acondicionado por el calor, detalló, y de menos clientes justo por el misma tema, aunado a la contingencia por el Coronavirus que mantiene los locales con limitación de clientes.