Ciudad de México.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) firmarán un Convenio de Concertación con el fin de que las tiendas afiliadas al organismo comercialicen alimentos agrícolas con certificados de inocuidad.
En una primera etapa, las 64 mil 570 tiendas existentes, venderán 10 productos, destacó Francisco Javier Trujillo Arriaga, entre ellos fresa, chile, cilantro, tomate, plátano, mango, papaya, melón, lechuga y aguacate, que provendrán de empresas agrícolas certificadas en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC).
El director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, señaló que con este acuerdo se benefician los productores que aplican medidas para producir alimentos en condiciones óptimas de higiene, quienes ofrecen a los consumidores mayores garantías de que los vegetales que llegan a su mesa están libres de contaminantes que pudieran poner en riesgo su salud.
“Más de 700 empresas certificadas por el Senasica en SRRC, que agrupan a más de 9 mil unidades de producción agrícola, cumplen con las exigencias de inocuidad del mercado nacional, y por lo tanto podrán ofertar sus productos a la organización de tiendas de autoservicio”, subrayó.
Los productos contarán con su propio sello distintivo, el cual certifica que los alimentos son cultivados, empacados y transportados en apego a las buenas prácticas agrícolas, mencionó, que previenen la contaminación química, biológica y física de los alimentos.
