Hermosillo.- Con el anuncio de la donación de un buque en desuso por parte de la Marina, para la creación de un arrecife artificial en San Carlos, se ha despertado el interés por parte de empresas nacionales y extranjeras impulsoras del turismo acuático de aventura y de estudio, para realizar las primeras expediciones en el lugar cuando éste sea sumergido.
Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica para el Estado de Sonora y coordinador de Fomento al Turismo, explicó que este tipo de proyectos regresan al sector privado la seguridad que se requiere, además de enviar el mensaje a la población y futuros visitantes que está entidad está lista para recibir inversiones de todo tipo, inversiones industriales, inmobiliarias, médicas, turísticas entre otras.
“A partir del anuncio de este arrecife artificial, hemos recibido una gran cantidad de solicitudes de información de parte de clubes, asociaciones y agencias de viajes internacionales ubicadas en estados como Arizona, Nuevo México, California, Oregon, e incluso de estados del oeste de Canadá, para comenzar a generar reservaciones y visitarnos, de la misma manera se han presentado ya proyectos de inversión por parte de empresarios interesados en instalar un parque acuático en la zona de San Carlos”, reveló.
El proyecto será de gran beneficio ambiental para las especies marinas que ahí habitan, indicó, pero también será de gran apoyo económico para los prestadores de servicios, al ser un nuevo atractivo turístico.
“La finalidad es prepararlo con todas las medidas de seguridad, y bajo estrictos protocolos ambientales, para convertirlo en un arrecife artificial que será ubicado en San Carlos, nuevo Guaymas, el cual planea sumergirse para este próximo diciembre. Adicional al valor del buque que será donado al Gobierno del Estado, este proyecto representa una inversión aproximada a los 2 millones de pesos que serán aportados por el gobierno federal, gobierno estatal y empresarios de la región de ese destino turístico”, mencionó.
