Navojoa.- Proyectos de drenaje y pavimentación de la calle de Guaymitas, el camino principal para meter drenaje en la comunidad de El Dátil y la ampliación del puente de El Jíjiri, Tesia, fueron entregados al director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por la alcaldesa de Navojoa.
Rosario Quintero Borbón, expuso que con el empate de los recursos del gobierno municipal se podrá dar una mejor calidad de vida a todos por igual, por ello la importancia de la aprobación de los proyectos.
“Se hizo la gestión también por los ciudadanos de Masiaca para traer a esa comisaría la Universidad Benito Juárez de Bienestar, ya que, no es justo que muchos hijos de hermanos Yoreme-mayo se queden en el camino por falta de recursos para cursar una educación superior, esta universidad vendrá a apoyar al sur de Sonora y al norte de Sinaloa”, comentó.
En el encuentro con el Adelfo Regio Montes, con Cobanaros del sur de Sonora, en la iglesia de Pueblo Viejo, también mencionó que se ha luchado por la equidad y la no discriminación para los hermanos indígenas, quienes mantienen un rezago histórico que debe acabar.