Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Un 50% de los grupos de AA cerraron sus puertas por la pandemia y han combinado sus actividades presenciales con las virtuales, y aunque esto ha dejado beneficios, a otros a afectado de manera definitiva.
Jesús T., delegado de la Zona Sur de Alcohólicos Anónimos, comentó que por la modalidad virtual que ahora están emprendiendo, los ingresos, orientaciones, así como el interés de los jóvenes por las sesiones ha aumentado, al sentirse más cómodos y apegados a la tecnología.
Pero pese a este panorama positivo, la negatividad también ha llegado, pues existe un aumento en el consumo de alcohol, sobre todo, por parte de las personas confinadas por el Covid-19 o sin un horario laboral, dijo, así como a través del cierre de algunos grupos por la crisis económica.
“Cinco grupos cerraron de manera definitiva, ya no aperturaron, se fueron a otros grupos, nos reportaron que la situación económica les afectó mucho, todos los locales de nosotros son rentados, no pudieron ya, otros por la vulnerabilidad por la pandemia”, comentó.
Así, también en este periodo se abrieron dos grupos nuevos en el Tobarito y Bácum, destacó, no siendo un impedimento, sino una ventaja la nueva modalidad virtual.
“Hemos tenido contacto con muchas personas de habla hispana, con personas con las que nunca nos vemos, por internet, es un beneficio, nos conectamos con todo el mundo”, concluyó.
En detalle…
- Existen 198 grupos en toda la Zona Sur.
- El 81% de sus asistentes en los grupos son hombres.
- Cada hora hay más de mil reuniones diarias en todo México.