Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Con 45 y 52 cuerpos exhumados, 30 y 35 fosas clandestinas respectivamente al 30 de septiembre, Puerto Peñasco y Cajeme se colocan entre uno de los 10 municipios con está problemática más grave en el País, lamentaron las integrantes de la Red Feminista Sonorense.
María Elena Barreras Mendivil, integrante de la Red, recordó que aunque después de años de exigir la activación del protocolo Alba para la búsqueda expedita de las mujeres desaparecidas, se logró, aún hay errores, y hace falta más acción en el tema de la seguridad de la mujer y las niñas.
“Demandamos al Conavim que se declare la Alerta de Violencia de Género, que realice una revisión del mecanismo de protección de derechos humanos de las mujeres en Sonora, y el apoyo integral a familiares en la búsqueda de la presentación con vida de sus seres queridos desaparecidos”, recalcó.
Así mismo, es necesario mantener garantías de manifestación y de no criminalización, recalcó Leticia Burgos Ochoa, otra de las integrantes de la Red, y es necesaria también la atención a las protestas, pues es una responsabilidad del Estado, e ignorar y desatenderlas resulta una provocación.
“Demandamos a la Secretaría de Gobernación ninguna prórroga ni dilación más, que valore declarar la Alerta en Cajeme como los demás municipios alertados: Guaymas, Empalme, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado, y se incluya a Puerto Peñasco y Caborca”, comentó.
Para poder trabajar en todas las exigencias y necesidades, se requiere reconocer la compleja situación de violencia extrema que se vive en la localidad, así como no negarla y atender los reclamos de justicia y no impunidad, subrayó Karina de la Cruz, integrante de María Verde de Nogales, pues sólo en lo que va de este año en Cajeme, se han dado 26 asesinatos a mujeres, no esclarecidos ni considerados como feminicidios, 18 intentos de feminicidios, 29 desapariciones, y 14 presentaciones con vida, pero no se conoce al momento el estado de salud e integridad de las víctimas.
Otras peticiones…
- Apoyo integral a familiares de víctimas del delito de desaparición forzada