Sonora sin certidumbre legal, pide Coparmex modificaciones en Código Fiscal

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Muy lejos de tener una legislación fiscal que genere certidumbre legal a los pagadores de impuestos, se encuentra todo Sonora, lamentó Enrique García Ibarra.

El presidente del Centro Empresarial de Ciudad Obregón Coparmex, explicó que en estos momentos, los contribuyentes están haciendo esfuerzos heroicos para mantener en pie sus negocios, y seguir cumpliendo con sus obligaciones fiscales.

“México atraviesa la peor crisis económica de la historia reciente, por eso estamos haciendo un llamado a los legisladores de todos los partidos, a que asuman una enorme responsabilidad en la aprobación de las modificaciones al Código Fiscal de la Federación y a las Leyes del Impuesto Sobre la renta, del Impuesto al valor agregado y del Impuesto especial sobre productos y servicios”, comentó.

Son los legisladores los que deben corregir y mejorar la iniciativa del Gobierno Federal y deben hacerlo pensando en impulsar al sector productivo, dijo, y con ello proteger el empleo formal.

Mencionó que es momento de enfrentar con inteligencia y determinación los efectos nocivos de la crisis económica que precedió la pandemia, y la que se ha derivado de ella.

“Somos conscientes de la necesidad de combatir el fenómeno de las empresas fantasmas o EFOS (Empresa que Factura Operaciones Simuladas), prácticas ilegales e ilícitas que en nuestra organización no aceptamos, sin embargo, lo que está sucediendo en la actualidad es que contribuyentes ajenos a estas prácticas se ven involucrados involuntariamente en operaciones con empresas, que por razones desafortunadas, resultan enlistadas, y a las autoridades hacendarias no les preocupa el daño colateral que les provocan a los buenos contribuyentes”, alertó.

El Organismo está a favor de la lucha contra las empresas fantasma, y no puede permitir que todos se vean afectados por unos pocos que viven en la ilegalidad, recalcó, y menos puede permitir las afectaciones que pudieran venir con el Paquete Económico 2021 que trae una serie de modificaciones agresivas que perjudicarán al sector productivo del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *