Ciudad de México.- Fomentando la inclusión a los mercados exigentes con alta demanda de alimentos, de Japón y la región de Asia, se mantiene México con sus productores, destacó Víctor Villalobos Arámbula.
La calidad y excelencia de los productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas del país, les ha permitido a los productores ser más productivos y eficientes, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, lo que los ha llevado a ser más competitivos en la incursión comercial en los mencionados mercados.
“La dependencia federal impulsa una estrategia de diversificación de mercados, ante lo que, encuentros como el webinar: Pabellón de México en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex 2021) la puerta para los mercados asiáticos, representan una oportunidad que la nación asiática ofrece a los productores nacionales”, destacó.
Los productos mexicanos cumplen con los altos estándares de sanidad e inocuidad que demandan los mercados mundiales, dijo, donde México es el doceavo productor de alimentos y el décimo exportador.
“El siguiente paso es acortar las brechas en el sector, a través de la inclusión de más pequeños y medianos productores en los puntos de venta internacionales, a la par de los agricultores que ya exportan a Japón y otros países de Asia”, añadió.
Para lograr este objetivo es preciso capacitar a productores de pequeña y mediana escala en temas de inteligencia de mercados, logística internacional y protocolos de negocios usados por los consorcios, empresas e importadores japoneses, subrayó, por ello la participación en el encuentro virtual organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).
