Hermosillo.- Promover la cultura y el arte ha sido prioridad en los cinco años de administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, por lo que se continuarán impulsando acciones para que Sonora siga realizando actividades de animación cultural, programas formativos, así como de salvaguardia del patrimonio sonorense con un enfoque especial en las culturas populares e indígenas del estado, informó Mario Welfo Álvarez Beltrán.
El director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) informó que más de 900 mil personas acudieron a eventos artísticos y culturales, así como a las bibliotecas, museos y foros del ISC de octubre 2019 a marzo de este año y, a partir de la pandemia por Covid-19 , la oferta transitó de la cercanía física a la digital con nuevas formas de comunicación y diálogo.
“Aún con el reto sin precedentes que significó la emergencia sanitaria logramos limitar las consecuencias de la pandemia en el acceso a servicios culturales, con las herramientas tecnológicas disponibles y la capacidad del personal y de la comunidad artística y cultural para continuar con los objetivos en el corto plazo”, comentó.
A partir de la segunda quincena de marzo se suspendió toda actividad de carácter presencial, lo que modificó los programas culturales agendados para el periodo abril-septiembre de 2020, dijo, transitando a un modo virtual que permitió un incremento de 81% respecto al mismo periodo de 2019 de la población atendida mediante redes y medios electrónicos.
Mencionó que el programa Cultura Sonora Digital ha beneficiado a 190 mil 282 personas, mediante 420 emisiones, las cuales continuarán en una segunda etapa de septiembre a noviembre de 2020.
