Ciudad Obregón.- Como parte de la estrategia municipal que busca minimizar el riesgo de la propagación de enfermedades como el al Dengue, Zika y Chikungunya, que son producidas por vector, principalmente por el mosquito Aedes Aegypti, continúan en Cajeme las acciones del programa de descacharrización en los diferentes polígonos de la localidad.
El Director de Salud Municipal, Nelson Ibarra Páez manifestó que, la prevención de enfermedades como las mencionadas es primordial ya que, de no prevenirse su propagación, en casos extremos pueden ser mortales.
Después de este polígono, en coordinación con las cuadrillas de Servicios Públicos y unidades recolectoras de la empresa Tecmed, así como personal de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, continuaron en las colonias Benito Juárez, Las Haciendas, Los Monjes y el Chorizo del kilómetro 5, dijo, y hasta el momento han acumulado 15 toneladas de cacharros mediante el saneamiento ambiental.
Señaló que las acciones de descacharre y aplicación de larvicida se llevarán próximamente al polígono oriente de la ciudad, cuyos habitantes serán invitados mediante perifoneo para que saquen a sus banquetas llantas, muebles en desuso y todo aquel artículo que se considere de desecho para que se lo lleven los operadores del camión recolector.
“Implementar acciones de limpieza, descacharre y fumigación, son fundamentales para la prevención de enfermedades como las mencionadas”, comentó.