Un Sonora líder, con orden y cuentas claras hemos construido en 5 años, Sigamos Sonora: CP

Hermosillo.- “Para seguir adelante, para seguir fuertes, para seguir competitivos, para seguir siendo líderes, para que siga Sonora, hemos construido en cinco años un estado con orden y cuentas claras, con inversiones y obras de infraestructura que responden a las necesidades reales de la gente, un estado con presente y con futuro”, sentenció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, tras hacer entrega al Congreso del Estado de Sonora su Quinto Informe de Trabajo.

En cumplimiento al mandato constitucional, la titular del Ejecutivo Estatal envió la mañana de este martes su Quinto Informe de Trabajo, mismo que fue recibido por el diputado Carlos Navarrete Aguirre, presidente del Poder Legislativo y por diputadas y diputados de la LXII Legislatura de Sonora.

Posteriormente, ante el mismo Carlos Navarrete y legisladores locales y federales; Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistradas y magistrados; y más de 2 mil espectadores en diferentes plataformas virtuales, la gobernadora dirigió un mensaje a Sonora, en el que resumió las principales acciones de su gobierno.

“Hace cinco años, decidí que para abordar de manera frontal los principales problemas que enfrentaba nuestro Estado, tenía que ser primero lo primero, y lo primero sin duda es la calidad de vida de los ciudadanos; no me llama el canto de las sirenas o la necesidad de aplausos, los problemas de Sonora eran muy grandes y dolorosos, por esa razón, a un lado quedaron las intenciones de esas obras que hacen lucir a un Gobierno pero en poco impactan la vida cotidiana de las familias; en el centro de la acción de Gobierno pusimos los temas de la vida diaria: la educación, la salud, la seguridad, el empleo y la infraestructura que facilita la inversión y garantiza mejores condiciones de vida a los ciudadanos”, afirmó.

El estado cuenta ya con modernos centros para la coordinación, investigación e inteligencia como el C5i y el Centro Estatal de Datos y Análisis Estratégicos de Delito; con el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, los Centros de Justicia para las Mujeres, los siete Juzgados de Oralidad Penal y siete Centros de Atención Temprana, dijo, y hoy se tiene a la totalidad de los policías acreditados para su actuación en el nuevo sistema de Justicia Penal.

En estos cinco años, aseguró, se ha implementado el programa rescate carretero más importante de los últimos tiempos y en el sector educativo, 80% de las escuelas en Sonora han sido atendidas, mencionó, entre otros avances más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *