Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- De ser dos las cosechas de miel que se dan de manera normal en un año, este 2020 los apicultores apenas lograron una, lamentó Ramón Granados Valenzuela.
La falta de lluvias aunado a la destrucción constante de las áreas verdes, han dejado un “golpe” duro al sector, dijo el representante de la Asociación de Apicultores del Sur de Sonora, y será difícil reponerse.
“No hay cambios, tenemos un gran presidente pero abajo una bola de inútiles, con esto todos nos veremos afectados, necesitamos luchar por detener esto, no habrá purificación en el aire, arboles que programan la humedad y las lluvias, y ahí vamos incluidos nosotros, el mayor conflicto está en el Sur de Sonora, esa es la gravedad, no es sólo las abejas, es en el medio ambiente donde también se está impactando”, indicó.
Las cosechas de este 2020 ya culminaron con precios negativos, lamentó, y ante las negociaciones negativas, este año no se comercializó ni con China ni Alemania como se pretendía.
“No hay árboles, no hubo lluvias, tuvimos una cosecha y vamos saliendo con ella, entregamos 7 contenedores entre Hermosillo y el Sur de Sonora, a mal precio, fueron 60 barriles por contenedor de 300 kilos, a 45 pesos el kilo”, detalló.
Aunque con el tema de las lluvias hay poco que hacer de manera directa, llamó a la población y carboneros a ser más conscientes, pero sobre todo, en el tema de la tala inmoderada y destructiva que mantienen.
Las cosechas
Se suelen dar en:
- Primavera
- En tiempo de lluvias
