Hermosillo.- Para formalizar y realizar el plan de trabajo en materia de difusión, divulgación y capacitación para la prevención en la comisión de delitos electorales y fomento de la participación ciudadana en la cultura de la legalidad y la denuncia en el proceso electoral ordinario 2020-2021, se firmó un convenio de colaboración entre la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales del Estado de Sonora y la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora.
Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría General, señaló que a través de esta coordinación se buscan fortalecer las acciones de transparencia y fortalecimiento de la democracia, a través de la capacitación materia de obligaciones, prohibiciones y responsabilidades administrativas de los servidores públicos y ciudadanía en general.
En el evento virtual, participaron alcaldesas y alcaldes, así como titulares de órganos de control y evaluación gubernamental.
“Con la voluntad de todos, estoy seguro de que llevaremos a buen término este plan de trabajo en materia de difusión, de divulgación, de capacitación para la prevención en la comisión de delitos electorales y el fomento de la participación ciudadana en la cultura de la legalidad y la denuncia que es muy importante”, afirmó.
Como lo ha pedido desde el inicio de la actual administración, se busca tener un proceso adecuado, transparente y evitar actuaciones indebidas, dijo, o el uso inadecuado de programas y recursos públicos.
“Este convenio seguramente traerá una labor muy intensa porque lo hacemos con mucha convicción y desde el Gobierno del Estado lo hacemos también aparte de la convicción”, añadió.
Daniel Núñez Santos, fiscal especializado en Materia de Delitos Electorales del Estado, indicó que con esta firma de convenio se busca que toda la ciudadanía esté informada sobre los actos y omisiones que pueden ser un delito electoral o faltas administrativas, que coadyuvará a inhibirlas y fortalecerán la legalidad.