Expone SSP Sonora a nivel nacional modelo para prevenir el delito de Extorsión Telefónica

Hermosillo.- En Sonora la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha logrado prevenir más de 246 mil 605 extorsiones telefónicas a través del uso de la tecnología, mediante la Aplicación Antiextorsión Sonora y la difusión en forma permanente y directa con los diferentes sectores de la sociedad, compartió el secretario José David Anaya Cooley, en reunión del Centro Nacional de Información (CNI).

Ante David Pérez Esparza, titular del CNI, y homólogos del país, Anaya Cooley presentó a detalle el trabajo integral que realiza el Gobierno del Estado de Sonora para prevenir este delito.

En la entidad se trabaja desde dos vertientes la prevención de Extorsión Telefónica, refirió, en una primera instancia a través de la aplicación Antiextorsión Sonora y mediante la difusión de información a través de reuniones y acercamientos con cámaras empresariales, locatarios y ciudadanos en general, así como la implementación de campañas de difusión en redes sociales oficiales. 

Recordó que en 2016, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora innovó con el diseño y puesta en operación de la aplicación móvil que previene con la leyenda “No Contestar”, al recibir en sus celulares una llamada de un número extorsionador, misma que a la fecha cuenta con más de 90 mil descargas.

Anaya Cooley expuso que la extorsión telefónica es la principal denuncia que se recibe en la línea 089, y se han logrado prevenir más de 246 mil 605.

En detalle…

  • Se tienen más de 4 mil 773 reportes al 089 por extorsión telefónica en el 2020.
  • Se dan un promedio de 17 por día, de los cuales 7% realizó un depósito de dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *