Hermosillo.- Las ventanillas para recibir solicitudes de las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) y participar en el Programa de Financiamiento de Capital de Trabajo para la Sequía 2020, ya se encuentran abiertas, informó Jorge Guzmán Nieves.
En seguimiento a este programa, el secretario de la Sagarhpa se reunió de manera virtual con presidentes de las Asociaciones Ganaderas Locales de la entidad, dijo, para darles a conocer los detalles de este programa.
Acompañado por el subsecretario de Ganadería, Gustavo Camou Luders, dio a conocer que para enfrentar la grave situación de sequía que actualmente prevalece en el estado, la gobernadora Claudia Pavlovich, instruyó que a través de fideicomisos, puedan tener liquidez y hacer frente a la sequía en sus unidades de producción.
Agregó que el objetivo es proporcionar a los pequeños productores ganaderos por medio de sus respectivas asociaciones, recursos financiados a través del Fideicomiso Maestro para el Financiamiento del Sector Agroalimentario de Sonora (Agroson), con tasas muy accesibles para darles la liquidez que pueda ayudarles a enfrentar la sequía más grave de los últimos cincuenta años en Sonora.
Camou Luders explicó que, la población objetivo del Programa de Financiamiento son las Asociaciones Ganaderas Locales, cuyas unidades de producción se encuentren con intensidad de Sequía D1, Sequía Moderada; D2 Sequía Severa; D3 Sequía Extrema y D4 Sequía Excepcional, preferentemente, de acuerdo al último monitoreo de sequía publicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y está dirigido a las unidades de producción pecuaria con 50 vientres o menos registradas ante el Sistema Nacional de Identificación de Ganado (Siniiga).