Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural amplió a dos años la vigencia de la Contraseña de Calidad Zoosanitaria para los Usuarios Confiables (UCON), lo que contribuye a reducir los tiempos de espera para la liberación de mercancías en el punto de ingreso a México.
Esto representa ahorros de almacenamiento, refrigeración, traslado y maniobras en el punto de verificación, se dijo, además de que se protege la inocuidad del producto.
En la actualidad hay 19 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que operan bajo esta modalidad, que entre enero y septiembre de 2020 generaron 8 mil 974 trámites y el ingreso rápido y expedito de productos cárnicos por las aduanas de Colombia, se detalló, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Nogales, Sonora, y Tijuana, Baja California.
La ampliación de la vigencia de la Contraseña forma parte de las medidas de transformación que realiza la Secretaría del sistema alimentario que se impulsa ante la nueva realidad, donde se involucra transversalmente a la producción del campo y se trabaja con las cadenas de suministro para garantizar la producción y abasto en el país.
Con la ampliación, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se reduce la carga regulatoria que genera a los usuarios tener que renovarla cada año y disminuyen los costos administrativos que se generan para el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).