Atendida la demanda nacional de Flor de Cempoalxochitl: Agricultura

Redacción VA Noticias

Ciudad de México.- Sin problema alguno, se atendió la demanda de la flor de cempasúchil en el marco de la celebración del Día de Muertos en todo México, destacó Víctor Villalobos Arámbula. 

Este 2020, fueron sembradas alrededor de 2 mil hectáreas de la flor, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, cultivo que da vida a las tradiciones, y es fuente de empleo y bienestar para miles de campesinos en el país. 

“Para atender la demanda nacional, para la celebración del Día de Muertos, este año fueron sembradas alrededor de 2 mil hectáreas, de las que se estima se obtendrán 2.3 millones de plantas, 500 mil manojos, mil 500 gruesas y 18 mil toneladas de flores”, comentó.  

Al participar en la conferencia, “Cempoalxochitl, la flor que da vida a nuestras tradiciones”, expuso que la agricultura tradicional de México no es solamente una actividad económica, sino que se encuentra profundamente vinculada con la concepción de la vida y de la muerte.

Agregó que la siembra y la germinación de las semillas son una alegoría del alumbramiento, mientras que la cosecha y la preparación de alimentos ceremoniales son un recordatorio de la muerte y la trascendencia de las almas. 

Esta flor, ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, particularmente en los países del sureste asiático, destacó, y es protagonista de varias festividades, en la India, Corea del Norte, Japón y otros países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *