Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Un equilibro en los recursos, ha logrado la Central de Autobuses de Ciudad Obregón durante este 2020, pese a la pandemia.
Omar Serna Córdova, director de la paramunicipal, expuso que aunque los tiempos fueron difíciles a causa de la contingencia sanitaria por el Covid-19, los ingresos y egresos se lograron mantener, no en números rojos.
Aunque los meses de enero y febrero fueron positivos, de marzo a septiembre fueron negativos, indicó, a causa del semáforo rojo y la baja de unidades en las líneas.
“Tuvimos un déficit en el 2019 de un millón 400, que ahorita es el mismo que venimos arrastrando, es decir, no hemos tenido una pérdida mayor, más allá de eso hemos logrado contenerla este año, hay un equilibrio porque hemos logrado contener esa deuda en los últimos siete meses, pese a que no tuvimos ingresos, la deuda no se incrementó en nada”, comentó.
Éstos números se han logrado gracias a las estrategias fiscales aplicadas, señaló, y algunos ahorros.
Detalló que las finanzas se encuentran listas para enfrentar los gastos y pendientes que vienen durante los meses de noviembre y diciembre, y sobre todo, para los pagos de aguinaldos, proveedores y sueldos.
“No queremos echar las campanas al vuelo con el cierre de año, pero vienen los meses buenos para nosotros, le tenemos fe a noviembre y diciembre, y del otro año a enero y febrero. Aunque estamos preocupados por el tema de la posibilidad de regresar al semáforo rojo”, concluyó.
Los avances
Pese a la pandemia, la Central siguió registrando avances en rubros como:
- Drenaje
- Sistema eléctrico
- Iluminación
- Techos
- Pavimentación
- Pintura
- Murales
- Otros más