Recalca Coparmex pendientes en seguridad, “la estrategia no está funcionando”

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Después de que se conociera la renuncia de Alfonso Durazo Montaño al Gobierno Federal, para contender por la gubernatura de Sonora por el partido Morena, se observaron diversos pendientes, tras su gestión al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recalcó José Antonio Jaime Ortega. 

El vicepresidente de la Coparmex Cajeme, expuso que entre ellos se encuentra la consolidación de la Guardia Nacional, institución que deberá de continuar con un crecimiento progresivo, de tal manera de que llegue a la meta de contar con 200 mil elementos para el año 2024.

“Observamos también, que otro gran pendiente es la grave y creciente inseguridad que agobia a todos los rincones del país. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan sólo de enero a septiembre de este año, han ocurrido 39 mil 094 homicidios, de los cuales 26 mil 231 se catalogaron como dolosos, además de 724 feminicidios”, subrayó. 

Hasta este momento, en los 22 meses que lleva en funciones el actual Gobierno Federal, se han reportado 96 mil 918 víctimas de homicidio, dijo, y en el periodo comprendido entre enero y septiembre de este año, se cometieron un total de 57 mil 507 delitos de narcomenudeo, un incremento del 9.2% en delitos vinculados con la delincuencia organizada, con respecto al 2019.

“Además, las cifras del SESNSP revelan que 8 mil 107 negocios fueron víctimas de robo durante el pasado mes de septiembre, 3 mil 884 de ellos con violencia. Aunado a ello se registraron 50 mil 165 robos a casa habitación, un incremento del 1.3% respecto al mes anterior”, indicó. 

Estas cifras son el reflejo de una lamentable circunstancia que se necesita reconocer con urgencia, a fin de rectificar, recalcó, pues la estrategia de seguridad del actual Gobierno Federal no está funcionando, e impide avanzar en la consolidación de instituciones estatales y municipales de carácter civil, además de que se ponen en juego la imagen y la aceptación de la Marina y el Ejército, que realizan funciones para las cuales no están legalmente facultadas.

“La designación de Rosa Icela Rodríguez como nueva titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal es incomprensible e impertinentes. Se encomienda a un perfil respetable, pero sin formación ni experiencia en la materia, el combate a la inseguridad. La seguridad ha empeorado en México a partir del inicio del Gobierno de López Obrador”, mencionó.

Para poder respirar en estos temas, la nueva titular de la SSPC, para impulsar los intereses de la seguridad y reducir la incidencia delictiva en el país debe priorizar la seguridad en las tareas del Ejército y la Marina, consolidar la Guardia Nacional como coadyuvante del Modelo Nacional de Policía y acompañar el fortalecimiento de las policías estatales y municipales en tareas de seguridad, describió, así como establecer planes emergentes en materia de seguridad en estados donde ha repuntado la incidencia delictiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *