Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Ya que fueron meses los que se dieron para que la población acatara las medidas de prevención contra el Covid-19 y no lo hace, es necesaria una evaluación, para la instalación de multas y sanciones.
Luis Gerardo Valle Álvarez, integrante de los Jóvenes Canacintra, expuso que apenas con este instrumento, la población podría acatarse a las reglas de salud correspondientes para reducir los casos de virus y las muertes.
“Si los lineamientos se cumplen totalmente en un lapso de 40 días, la pandemia a nivel mundial ya hubiera acabado. Es necesario que se evalué a nivel local, estatal e inclusive a nivel federal, el tomar medidas como en el caso de España o París, de poner sanciones para que la gente sienta que tienen que hacerlo”, comentó.
Después de las medidas anunciadas el pasado 29 de octubre y que quedaron vigentes desde el martes 3 de noviembre, las multas son más que necesarias, destacó, para evitar regresar al semáforo rojo y afectar más la economía, por la falta de conciencia de la población.
Julio César Pablos Ruiz, presidente de la Cámara, detalló que llegar al uso de la fuerza pública sería radical en México, pero si se requiere
que se apliquen las sanciones que se anunciaron en el decreto del pasado 10 de julio.
“El decreto del 10 de julio menciona sanciones económicas, y en un principio se fue muy prudente al decir que no se iban a aplicar, pero ya es necesario fortalecer las inspecciones y colocarlas para que la gente empiece a entender que esto es de a fuerzas y no de voluntad”, indicó.
El sector industrial hasta el momento, se ha sumado de manera correcta a las medidas, expuso, ante la necesidad de que no se vuelvan a parar las actividades.