Atienden 2 mil padres a menores con cáncer tras licencia: IMSS

Ciudad de México.- De junio de 2019 a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 2 mil 163 licencias para que madres y padres de niños con cáncer puedan ausentarse de sus labores y cuidar mejor a sus hijos de hasta 16 años de edad, diagnosticados con la enfermedad.

En la novena sesión del grupo de trabajo entre autoridades de la institución y mamás y papás de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos, el director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que con estas licencias se han beneficiado 476 familias, que en conjunto han tenido 30 mil 420 días de permiso.

Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales, señaló que a través de una encuesta, el 85% de los encuestados consideró la licencia un beneficio que le permitió acompañar de mejor forma a su hijo, pero señalaron que debe haber mayor difusión de esta herramienta.

Por ello, se propuso modificar el concepto de la licencia para que sea considerada una prestación social, mencionó, que pueda ser manejada por papás y mamás de acuerdo al tratamiento que requieren sus hijos, para darle mayor flexibilidad a ésta.

Zoé Robledo, informó que en la plataforma de pacientes pediátricos oncológicos ya se cuenta con 609 menores registrados, 103 más respecto a la semana previa.

“El dato es positivo mientras esta frecuencia siga creciendo, hasta que lleguemos a los más de 6 mil que será cuando todos estén apuntados”, declaró. 

El próximo lunes 9 de noviembre, se liberará en el portal www.imss.gob.mx un sitio informativo en el que se subirá contenido que el personal del área médica ha identificado como valioso para los familiares de niños con cáncer, dijo, para identificar unidades médicas donde se da atención oncológica y los tipos de tratamientos que otorga el IMSS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *