Hermosillo.- Para evitar ponerse en peligro en los centros comerciales, donde se concentra un gran número de personas, la Secretaría de Salud invitó a la población a realizar su compras en línea, durante el Buen Fin.
Después de las largas exhibidas en redes sociales en algunas tiendas departamentales en el arranque del programa nacional, Enrique Clausen Iberri, recordó que los lugares con un alto número de personas, representan un mayor peligro de transmisión del Covid-19.
El Secretario de Salud, comentó que, si bien el Buen Fin busca impulsar la economía local, no se deben dejar de lado las medidas preventivas de contagios, para que éstos no se incrementen en la entidad.
“Aún no es momento de asistir a lugares donde se aglomeran muchas personas, tienen un alto riesgo de contagio, estamos a tiempo de evitar que se eleve el número de casos en la entidad y evitar más muertes”, destacó.
La dirección de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, diseñó un Protocolo para Concentraciones Multitudinarias, que se encuentra publicado en la página oficial de Salud Sonora, dijo, en el que se dictan recomendaciones para operar en centros comerciales, congresos, convenciones, eventos religiosos, entre otros, con la finalidad de que las personas tengan más herramientas de prevención.
Expuso que es necesario aplicar la regla de tres para prevenir la adquisición del virus, que consiste en el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicar gel alcohol al 70% de manera constante, así como usar el cubrebocas o caretas, y mantener una distancia de al menos 1.5 metros entre las personas.
“Con la reapertura de tiendas y centros comerciales, lugares de gran afluencia de personas, es esencial tomar en cuenta las medidas de protección e higiene, ya que tener contacto con más personas aumenta el riesgo de contraer Covid-19”, advirtió.