Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque conocen bien la problemática que viven los ganaderos del estado de Sonora tras la fuerte sequía presentada, el Gobierno ha hecho caso omiso a la petición de activación urgente de zona de emergencia, lamentó Ricardo Alcala Alcaraz.
La situación se ha complicado tanto, que al menos un 80% de los pequeños, medianos y grandes ganaderos han tenido que emprender acciones como vaciar sus ranchos, y lo siguen haciendo, dijo el presidente de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, a precios que se mantienen por los suelos.
“Esto ya se alargó mucho y la situación está muy critica, se están vaciando muchos ranchos porque no hay que comer. Ya hemos tenido muchos acercamientos y por lo que vemos no hay interés del Gobierno. Ahorita bajó el ganado, la vaca, el toro, el precio en EUA, bajó también el dólar, todo se junto, está crítica la situación”, recalcó.
Aunque el Estado brindó un crédito de 2 mil pesos por vaca parida a 8 meses sin intereses, es insuficiente, señaló, pues son miles los ganaderos con afectación, y este es sólo para ganaderos con 50 vientres o menos.
“No va nivelar nada, somos miles y no vas a sacar del apuro a los ganaderos, es una aspirina, aún con el programa vamos a seguir vendiendo, no saldremos de la problemática”, indicó.
La sequía se presentó desde el mes de mayo y es fecha en la que no se emite la declaratoria, expuso, que urge para la activación de apoyos y programas.
“No te reditúa estar llevando comida al rancho, no sabemos si lloverá en invierno, ¿vamos a darle comida 10 meses?, vamos a vender la casa después, esto se dio hace 60 años, es una temporada atípica”, concluyó.