Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Que se mantengan activos y en función los correspondientes protocolos para evitar contagios masivos por Covid-19 durante el desarrollo del Buen Fin, supervisó la Coesprisson en el Mercajeme.
Al mantenerse el semáforo epidemiológico en color naranja, los monitoreos y verificaciones se han mantenido más constantes, expuso Walter Arvizu Tineo, titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coesprisson), en busca de mitigar los riesgos.
“Estamos en la vigilancia sanitaria visitando plazas y espacios donde se pueda dar la aglomeración de personas, donde se pueda dar la mayor compra de las ofertas, por ejemplo Plaza Tutuli, Sendero y el primer cuadro de la Ciudad, Mercajeme”, comentó.
En dicha visita se delimitaron las entradas y las salidas del recinto comercial, indicó, con el fin de que privilegie el orden y la sana distancia.
Señaló que además, se solicitó la toma de la temperatura en las entradas, acción que no se realizaba.
“Tenemos que estar pendiente de todos los riesgos para que no se lleven a cabo, de qué deben de tener y con qué deben de contar los establecimientos, deben contar con un buen filtro sanitario que integre el tapete con personal capacitado”, mencionó.
Ya que la recomendación de la Secretaría de Salud a nivel estatal en torno al Buen Fin es que se realicen las compras vía internet, se prohibió la entrada de niños y adultos mayores a todos los recintos, subrayó, y sobre todo a las personas que no lleven consigo el cubrebocas.
Recomendaciones
- No compras grupales
- No manejo de efectivo
- Siempre portar cubrebocas
- Respetar sana distancia
