Camarón cocido: un paso más en la industria acuícola

Redacción VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Con un valor agregado, la Sociedad de Producción Rural “11 de diciembre de 1996”, comercializa el camarón que siembra, ya cocido. 

Egrén Encinas Yépiz, gerente de Producción de la Sociedad destacó que esta acción representa una estrategia comercial muy positiva, cuyo mercado se concentra en Estado de México, Nayarit, Jalisco y Monterrey.

Por lo menos un 40% de la producción de dicha granja se va hacia esos mercados, indicó, específicamente de las últimas cosechas del ciclo, pues es cuando está más grande el crustáceo, tal como lo prefieren los consumidores de aquellas entidades.

Miguel Ángel González Hernández, presidente de la Junta de Sanidad Acuícola del Parque Acuícola Los Mélagos, recordó que la venta de las cosechas se complica porque casi todas las granjas las realizan en la misma época, y por lo tanto algunos deben pignorarlas para obtener mejores precios.

“Eso ha hecho que los productores busquen darle mayor valor agregado al camarón y por ello se llegó al esquema del cocido para mercados específicos, pero de igual manera se analizan otras opciones mediante las cuales se pueda mover la cosecha en tiempos que les permitan obtener mayor rentabilidad”, destacó. 

En muchos países, el camarón mexicano es el preferido por su colesterol bueno, resaltó, y sobre todo por el tipo de alimentación que reciben los animales.

“Los consumidores mexicanos también han ido aumentando en su dieta la presencia del camarón, y eso ayudará a que la actividad acuícola avance en todos sentidos”, describió. 

Aunque aún hay muchas metas por cumplir en la actividad, en la medida en que se acaten las instrucciones de los técnicos de Cosass y se logren altos niveles de sobrevivencia del camarón, como este año que alcanzó casi 80%, se podrá mantenerla como una fuente de divisas, subrayó, de bienestar y, sobre todo, de paz social en Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *