Entrega Secretario de Hacienda propuesta de paquete económico para ejercicio fiscal 2021

Hermosillo.- Con una propuesta sensible ante la realidad que enfrenta Sonora y México, donde se busca atender la necesidad de incrementar el gasto en sectores estratégicos, en específico el sector salud, así como realizar un gasto eficiente que abone a una recuperación acelerada y sostenible de la economía local, el secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, entregó a los legisladores locales la propuesta del paquete económico para el ejercicio fiscal 2021.

A nombre de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado, Yumiko Yerania Palomarez Herrera, presidenta de la Mesa Directiva, recibió los documentos que detallan los conceptos de ingresos y egresos en renglones como: Gasto Social, Corriente, Inversión Pública y Desarrollo Económico, Municipios y Órganos Autónomos.

Navarro Gallegos, señaló que ayer el Ejecutivo del Estado, en cumplimiento con lo marcado en el artículo 79 fracción VII de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Sonora, entregó el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2021, consistente en la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos por la cantidad de 66 mil 682 millones de pesos, de los cuales 32% de estos recursos son estatales y 68% federales.

“El Paquete Económico presentado el día de hoy, es un paquete responsable y acorde a los retos que hoy se presentan para la entidad, un entorno económico adverso, caracterizado por la caída de ingresos y una epidemia sanitaria, que ha durado un periodo más largo de lo esperado. Conforme a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el país experimentará la peor recisión de los últimos años, con una caída del PIB aproximadamente del 8.0%”, aseguró.

Asimismo, el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2021 se caracteriza por una notable disciplina financiera, que internaliza un entorno económico complejo, reducciones en los ingresos federales, dijo, así como retos derivados de las normativas impuestas a las administraciones locales que concluyen en el ejercicio fiscal 2021.

“En específico, el Paquete Económico contempla ingresos del orden de 66 mil 682 mdp, lo cual representa una reducción de 3,697 mdp con respecto a 2020, es decir, una reducción del 8.5% real, derivada del complejo entorno económico al que nos enfrentamos”, subrayó. 

En los cinco años de la presente administración, se ha experimentado un crecimiento promedio anual de ingresos del 1.56% real; agregó, sin embargo, este año será el primero en el cual veamos una fuerte reducción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *