Tienen ambulantes esperanzas en ventas de diciembre

Por Susana Arana/ VA Noticias

Ciudad Obregón.- Ya que enero y su cuesta vendrá “dura” a causa de la pandemia y los gastos decembrinos, los ambulantes esperan tener un positivo diciembre, destacó Manuel Montaño Gutiérrez. 

Los meses pasados se mantuvieron “piojos” y se espera que con el cambio de clima comience a cambiar el panorama, expuso el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes en Pequeño de Cajeme, y en diciembre llegue el “pico” positivo por posadas, Navidad y fin de año. 

“Se va a empezar a reactivar un poquito esto, a la gente le empiezan a dar los aguinaldos, las cajas de ahorro, y tenemos muchas esperanzas de que diciembre será bueno, siempre lo ha sido, no tendría porque no serlo este”, comentó. 

Aunque se sabe que el aumento del 100% que se daba en años anteriores no llegará en este a causa de los gastos que ha dejado la pandemia, si se espera al menos entre un 40 y 60%, mencionó, en los 80 ambulantes del Centro de Obregón. 

“Diciembre es la esperanza por las prestaciones, por la gente que llega de Estados Unidos, la gente saca también sus ahorritos guardados, ojalá que ellos vengan a reactivar la economía, porque sin duda el año que viene va a ser muy duro, a partir de enero la situación va a ser muy difícil, el circulante va a ser mucho menos”, subrayó. 

El 2020 mantendrá su primer semestre complicado, lamentó, en enero y febrero se sentirá aún el “golpe” de la cuesta e inflación, y en mayo la falta y baja del reparto de utilidades. 

Recordó que aunque con el 14 de Febrero y Semana Santa se mejora un poco el panorama, este 2020 no sucedió así por la pandemia, panorama que pudiera repetirse también en el 2021.

“Se ve muy piojo todo, se ve que estará difícil el panorama”, concluyó. 

Los comerciantes han tenido un pequeño “respiro” con el Buen Fin, pero aún así espera un positivo diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *