Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque el Sistema de Presas de la Cuenca del Río Yaqui tiene más agua que en el mismo periodo del año pasado, la sequía permanece, lamentó Humberto Borbón Valencia.
El gerente general del Distrito de Riego del Río Yaqui, explicó que hasta el momento el sistema conformado por tres persas se mantiene con 647 millones más, que a esta fecha del año pasado.
Aún así, señaló que la falta de lluvias está presente, y con ello una sequía que pudiera dejar una severa reducción de cultivos en ciclo agrícola entrante.
“Hay mucha preocupación por lo que está sucediendo, no se ve todavía posibilidad, de acuerdo a los pronósticos para lo inmediato, de que hubiera lluvias importantes, y una recuperación en la Cuenca Alta, de ahí la necesidad de que los productores hagan un manejo consciente y razonable de los volúmenes que se están entregando”, comentó.
El sistema de presas cuenta con 4 mil 208 millones de metros cúbicos de agua, dijo, pero este año contó con el segundo verano más negativo en la historia, después del 2002-2003, cuando no hubo aportaciones a las presas.
“Ya tenemos dos veranos en los que no hemos tenido recuperaciones importantes, han quedado muy por debajo de la media histórica y esperamos que el próximo no sea otro más, esperamos que haya condiciones diferentes, pero ahorita el pronóstico es que sigue predominando el efecto de la niña y que se mantienen las condiciones secas en la cuenca del Río Yaqui”, añadió.
Los segundos cultivos no están contemplados en el plan de riego de este ciclo agrícola, subrayó, para dar el primer cultivo con el servicio completo.
El sistema de presas…
- Angostura: 68.1%
- Novillo: 54.3%
- Oviachic: 63.5%
Total: 60.1%
Misma fecha del año pasado: 50.8%
