Ciudad Obregón, Sonora (Boletín CMIC Sonora).- El sector de la construcción en Sonora, contempla un proyecto estratégico para el desarrollo del estado, donde se busca el desarrollo y bienestar social a largo plazo, detonando las bondades que ofrece esta región para los inversionistas.
Alfonso Reina Villegas, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) en Sonora, presentó de manera virtual una serie de aspectos a considerar para que el estado llegue a otro nivel.
Aunado a los retos que esta pandemia ha presentado, y las oportunidades que puede haber hacia el futuro con los cambios políticos que se avecinan en el estado, los constructores presentaron una visión de proyectos estratégicos para el desarrollo económico.
Se busca que, a través de otros organismos empresariales y otros actores económicos de profesionistas, inversionistas, gobierno y sociedad, unan esfuerzos para que el estado llegue a otro nivel con una visión proactiva, planeación estratégica integral con visión a largo plazo que propicie competitividad, desarrollo y bienestar social.
Reina Villegas destacó a Hermosillo, Nogales y Guaymas, entre las mejores ciudades para trabajar e invertir, con mejores y más altos salarios, jornadas laborales cortas, entre otros factores.
Entre los Proyectos Estratégicos más destacados que presentó durante su ponencia, se priorizan: la modernización de la exportación e importación, con una mayor fluidez en sus revisiones aduanales, sanitarias y antidrogas; una mayor seguridad en las vías carreteras y ferroviarias en Sonora.
Por su ubicación geográfica, Sonora se encuentra en el trayecto ideal para interconectar Asia con Norteamérica, y en ese sentido, es necesario un proyecto de modernización y ampliación del Puerto de Guaymas, así como de los Puertos Fronterizos y creación de uno nuevo en Nogales.
Para Ciudad Obregón, promover la creación de Recintos Fiscalizados, desde Navojoa hasta Nogales.