Urge cambio de “timón”, para un combate efectivo del Covid 19: Coparmex

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Tras ocho meses de la presencia del Covid-19 en México, y el rotundo fracaso de las acciones de la Secretaría de Salud Federal, que no mantiene una estrategia general de contención de contagios, ni tampoco de trazabilidad de contactos, además de la realización de pocas pruebas, transmisión de mensajes confusos, así como la falta de coordinación con los estados y municipios, hace falta un urgente cambio de “timón”, recalcó José Antonio Jaime Ortega.

El vicepresidente de la Coparmex Obregón, indicó que en México se han desestimado las experiencias internacionales exitosas para dar pie a la improvisación, y ahora el panorama es alarmante.

“Los datos que reporta Salud Federal indican que ya se rebasaron el millón de casos, confirmados sólo por los laboratorios de salud pública, y más de 100 mil defunciones, superándose así y con creces, el escenario catastrófico de 60 mil personas muertas a causa del Covid-19, previsto por el propio Gobierno de México en mayo pasado”, comentó. 

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, calificó como intrascendente que México haya superado el millón de casos acumulados, indicó, y por ello el Organismo está convencido de que dicha cifra podría haberse evitado.

Señaló que el Gobierno Federal también ha fallado en dar una respuesta efectiva basada en una comunicación que, lejos de ser clara, concisa, consistente y creíble, ha sido confusa, y desde un principio y en repetidas ocasiones, se ha desestimado de forma irresponsable la gravedad de la amenaza y se ha abusado de excusas técnicas.

Aunado a ello, mencionó, se ha querido culpar a la propia población mexicana, como si los fallecidos fueran algo inevitable, pues hasta el presidente de la República se rehúsa a dar el ejemplo usando cubrebocas.

“Consideramos urgente y necesario efectuar una vigilancia epidemiológica de precisión, identificando de modo sistemático a las personas probablemente contagiosas y evitando que contagien a otras, todo ello como parte de una estrategia integral de trazabilidad de gran alcance. Por eso hemos propuesto a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, que coordine la puesta en marcha de Centros Estatales de Atención Ciudadana y Trazabilidad Covid-19, en colaboración con los gobiernos de cada una de las entidades federativas, así como la difusión de reportes especiales para medir su efectividad” añadió. 

 Ya que aún no se va de salida de la pandemia, y todavía falta mucho camino por recorrer, se tiene la exigencia de un cambio de rumbo gubernamental, subrayó, aplicando las estrategias correctas, con el alcance y efectividad que ameritan. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *