Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Ya que son el presente y no sólo el futuro, la asociación civil Yo Creo Cajeme, busca involucrar a los jóvenes a la participación social, objetivo que retomará tras la pausa que registró en actividades por la pandemia.
Omar Serna Córdoba, fundador de la Asociación, señaló la importancia de poner atención a este sector como se ha venido haciendo desde el 2016, en su primer foro o mesa de trabajo en tiempos de Covid, con los autodenominados “morros”, en transición a jóvenes.
“Tenemos que entender que tenemos que colaborar entre todos, normalmente queremos que papá gobierno nos haga todo o que mamá dependencia no solucione las situaciones, hay muchas problemáticas y sabemos que gran parte hay que resolverlas por el gobierno, pero la visión que nosotros tenemos es que si empujamos juntos podemos lograr esa sinergia, y hacer funcionar las cosas”, comentó.
Aunque por la contingencia de salud, la Asociación se pausó con sus actividades, estás quedaron ya reanudadas, dijo, con el plan de diversas actividades como la recolección de ropa y víveres para llevar a los más necesitados este mes de diciembre.
Recordó que la Asociación tiene 4 años laborando sin ningún fin partidista y con el único objetivo de poder ayudar a quienes se acercan en busca de participar en las mejoras para la comunidad, y para obtener un mejor lugar donde radicar.
“Van más de 65 proyectos ya realizados, a quienes nos piden ayuda y se lo podemos dar por supuesto, quisiéramos tener más presupuesto, lo importante es que se involucren en el emprendimiento social las personas que están solicitando el apoyo, junto con nosotros”, indicó.
El emprendimiento social se mantendrá sobre todo en compañía de los jóvenes y madres de familia, subrayó, quienesquiera sido los principales interesados en sumarse a regalar su energía y propuestas.
“Hay un tema que es el de arreglar espacios de carácter deportivo, los parques, les preocupan mucho, la iluminación, y nos piden que los ayudemos, si no tenemos para ponerles pasto sintético si les arreglamos y les pintamos la canchita, y les brindamos equipo deportivo y eso ha funcionado muy bien, no hay nada de apatía, hay más bien mucho entusiasmo”, concluyó.