Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Aunque las ventas no estuvieron por debajo de las del año pasado, estás tampoco crecieron en la edición 2020 del Buen Fin, informó Jesús Nares Félix.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), recordó que este año, se buscó el registro de un aumento en las ventas alargando la edición del programa de descuentos y promociones, pero no se logró.
“Un 85% de las empresas presentaron ofertas y descuentos, las ventas fueron de manera regular según información preliminar, no hubo un gran incremento, del 1 al 10 se calificó como 5 las ventas, la mitad, la mayoría de los descuentos fueron de forma presencial, no tanto en plataformas”, comentó.
El Buen Fin es un referente para conocer cómo estará la economía en el cierre de año, dijo, y según el panorama, este no será muy positivo este año.
“La mayoría de los comerciantes coincidieron en que fue un mal año, en el Centro de la Ciudad y Mercajeme nos reportan mucha baja en la afluencia de personas y las ventas no llegaron a lo que se estaba esperando”, mencionó.
La precaución de las personas de no salir, puede ser uno de los factores principales para este panorama, indicó, aunado a la situación económica.
“Esto pinta mucho para lo que va a suceder a fin de año, esto es un termómetro de lo que será el cierre de año, y bajo esta preocupación estamos viendo hacia dónde se puede mover esta tendencia, pocos eventos, limitados los horarios, por eso esta contracción, siempre el Buen Fin es una referencia de cómo se están moviendo los dineros”, concluyó.