Hermosillo.- Para realizar el tradicional Festival Internacional del Bacanora y cuidar la salud de las y los sonorenses ante la contingencia sanitaria por Covid-19, se hará en esta ocasión de manera virtual, declaró José Luis Hernández.
El director general del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora (CSRB), indicó que la Secretaría de Economía a través del CSBR, en coordinación con el Instituto Sonorense de Cultura, la Universidad de Sonora, el Itson y la Asociación Mujeres del Bacanora y Maguey de México, realizarán los días 27 y 28 de noviembre las actividades a través de las redes sociales.
“Lamentablemente con el tema de la pandemia, cambió el mundo y cambió la modalidad, se hace el llamado para que asistan de manera virtual, se hará a través de You Tube del Consejo Consejo Sonorense Regulador del Bacanora, en años anteriores asistían en promedio 7 mil personas, y en esta ocasión se busca evitar las conglomeraciones”, comentó.
Este evento se ha realizado de manera tradicional, en lo cultural y artesanal; y todo será de la misma manera pero en la modalidad virtual, dijo, y se transmitirán conferencias de productores, investigadores y comercializadores.
Señaló que hace dos años se logró ser un consejo certificador del producto del bacanora, y qué actualmente se tienen 42 productores con licencia de un universo de mil 050, de éstos, 7 empresas están certificadas, y algunas marcas ya se pueden adquirir por Amazon y Mercado Libre, de algunas empresas que lo tienen disponible.