Hermosillo.- En el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, la Fiscal General de Justicia del Estado anunció, ante las integrantes del Consejo Social y Consultivo del Instituto Sonorense de las Mujeres, la incorporación a la Institución de María Salguero, creadora del Mapa del Feminicidio en el País.
Claudia Indira Contreras, expuso además que existen avances en la construcción de una Fiscalía con perspectiva de género, y aún siguen pendientes más.
“Somos una Fiscalía que está para atender, para prevenir, para procurar la sanción y aportar lo que nos corresponde como institución, para erradicar la violencia y procurar la igualdad”, señaló.
La violencia de género es un problema social de grandes dimensiones, producto de una organización estructurada en relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres, que responden a patrones sociales y culturales profundamente arraigados en la sociedad, y que atraviesan sin distinción todos los niveles: económicos, culturales y educativos, dijo, y para erradicarla en los servidores públicos, se mantienen en capacitación en perspectiva de género.
Mencionó que el portal de la Fiscalía (fiscalía.sonora.gob.mx) ha registrado también mejoras, y ahora es más amigable, donde las usuarias podrán encontrar el mapa de Sonora y la ubicación precisa de las Unidsdes y Centros de la Fiscalía en los distintos municipios, así cómo los protocolos de actuación, las convocatorias y los avances en el proceso de selección del nuevo personal.
“La Fiscalía está creciendo y se está acercando más a la gente, se tiene un despliegue estructural en nuestra entidad y viene de un proceso de reestructuración derivado de un modelo de trabajo que se llama modelo de 3 pisos, cuyo objetivo es turnarnos a una Institución más ágil, más flexible y obtener mejores resultados” indicó Gilberto Gradias, coordinador Estatal de Tecnologías de información del Centro de Datos y Análisis Estratégicos de Delito (CEDAE) de la Fiscalía.
Durante la reunión, la Fiscal de Justicia dio la bienvenida a María Salguero Bañuelos, quien se incorpora a la Institución como titular de la nueva Unidad de Análisis y Contexto de casos violencia de alto riesgo de la Fiscalía de Sonora.
Esta ha sido designada por la revista Forbes, como una de las mujeres más influyentes del país, destacó, y además el periódico “el Universal” la incluyó recientemente en la lista de las 104 mujeres líderes de México, destacando su trabajo en la elaboración del mapa de feminicidio.