Sequía “pega” en Navojoa, baja superficie de cultivos

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Navojoa.- Al menos 30 mil hectáreas de diversos cultivos, dejarán de establecerse en el Valle del Mayo este ciclo agrícola, lamentó Jorge Guzmán Nieves.

El secretario de Agricultura en el Estado, expuso que está situación llegó a raíz de la falta de agua a causa de la ausencia de lluvias, que se registró este año en Sonora. 

“La presa del Mocúzarit permite sembrar en temporadas normales 60 mil hectáreas, pero ahora sólo se trabajará en 30 mil”, comentó. 

El impacto que esto dejará será grave sobre todo para los jornaleros y trabajadores del campo, expuso, pero además se tendrá una derrama económica menor en general. 

“Esas 30 mil hectáreas, en caso de contar con el recurso hídrico, estarían generando una derrama económica por el orden de los 800 millones de pesos, ya que el proveedor compra fertilizantes, semillas, combustibles y otros productos propios de la actividad, eso es lo que representa dejar de sembrar esa superficie de arranque”, subrayó.

La derrama económica que dejará de percibirse durante mayo- junio del 2021 en periodo de cosechas, asciende a los mil 100 y mil 200 millones de pesos, añadió, los cuales se quedan generalmente en la región. 

“Más o menos para que tengan una referencia, el año pasado de trigo panificable en el Sur de Sonora se produjeron alrededor de 570 mil toneladas, no creemos que vamos a llegar a las 200 mil toneladas y lamentablemente otro factor que está desentivando a parte de la falta del agua, es que los estímulos para los precios de garantía para los productores a la fecha no han sido entregados”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *