Abandonan pesquerías por falta de producción: Aldama Rincón

Por Susana Arana/ VA Noticias 

Ciudad Obregón.- Un 30% de los pescadores de jaiba y camarón de la Bahía del Tobarí, desertaron de la actividad por falta de producción, lamentó Aureliano Almada Rincón.

Salir a altamar en busca de estas especies ya no es redituable, dijo el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras, por su baja densidad y existencia.

“Andan capturando en promedio por panga, poquito camarón, unos 10 a 20 kilos, y 50 a 60 kilos de jaiba, lo combinan, pero aún así es insuficiente, apenas y sale para sacar los gastos de operación, algunos mejor desertan”, mencionó. 

Al empezar en estas fechas los preparativos para el ciclo agrícola 2020-2021, muchos parten hacia esta actividad al Valle del Yaqui, explicó, pero otros buscas otras labores o emprenden vendiendo comida, ropa, o buscan la manera de ir en busca del “sueño americano”.

Expuso que actualmente, sacar una panga a altamar, deja una inversión de mil 200 pesos sólo por concepto de combustible, y se eleva hasta los 2 mil con otros gastos, número que no es recuperable.

“Muchos días nos quedamos cortos, no sale ni para los gastos, luego también se eliminaron todos los apoyos federales, no encontramos la salida, sólo recibimos un apoyo del Gobierno del Estado por casi 8 mil pesos, pero no alcanza, la mayoría ya lo debemos, es solamente una vez al año”, detalló.

Al iniciar la temporada de captura del “oro rosado”, a finales de septiembre, salían en busca de este alrededor de 800 pescadores, señaló, pero hoy son apenas 500 los que siguen activos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *