Vivirán en línea un otoño literario

Hermosillo.- Para compartir experiencias en la lectura, escritura y labor editorial, así como impulsar la compra de libros de autores sonorenses, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), ha organizado el Encuentro de Literatura Sonora 2020 “Otoño literario”, con un nutrido programa de actividades en línea del lunes 30 de noviembre al domingo 6 de diciembre.

Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC, explicó que con este foro digital se podrá disfrutar en las páginas Facebook del ISC y de Literatura ISC, de 10:00 a 19:00 horas, con la participación de escritores(as), promotoras y promotores de lectura, librerías e iniciativas de la comunidad que han enriquecido la labor en torno al libro.

“Estamos muy contentos por la respuesta de las y los participantes en este encuentro, porque es en equipo como podemos reforzar la actividad y sobre todo incentivar la activación económica del sector con la adquisición de libros. Les invitamos a disfrutar de grandes autores e importantes esfuerzos editoriales, por parte del Instituto tendremos descuentos del 20% en todos los libros”, informó.

El titular del ISC destacó el apoyo de la Coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y de Literatura (INBAL), Leticia Luna y del Patronato Edmundo Valadés, así como la valiosa participación de más de 150 personas en el programa.

La inauguración será este lunes 30 de noviembre, a las 10:00 horas, con la premiación de las y los ganadores del Concurso del Libro Sonorense, en los géneros de cuento, poesía, crónica, ensayo, novela y dramaturgia; a las 11:00 se realizará la charla “Experiencias en la promoción de la lectura”.

A las 17:00 horas, se realizará la charla “Razones para leer y no quedarse en el intento”, mencionó, y todos los días, a las 13:00 horas, se realizarán transmisiones en vivo desde librerías.

Las presentaciones de libros y charlas incluirán a ganadores del Programa Editorial de Sonora 2019 a las 16:00 horas: “Sangre de ultramar y otros cuentos”, “Trotamundos”, y “Dramaturgia breve”.

Del 1 al 5 de diciembre, a las 19:00 horas, se realizarán charlas y presentaciones en torno a obras ganadoras del Concurso del Libro Sonorense 2019, y a  las 17:00 horas se realizará charlas de reflexión: Nuevas rutas para la lectura, Edición de libros: Retos y criterios, ¿Qué prefieres: la película o el libro?, Renovarse o morir: Las bibliotecas en tiempos de YouTube, Netflix y pandemia, Los libros al alcance desde casa y Al encuentro de lectoras(es) y escritoras(es).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *