Alerta IMSS sobre consumo de refresco, puede causar litiasis

Hermosillo.- La Oficina de Representación Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población en general cuidar su alimentación para prevenir los casos de litiasis (cálculos renales), y evitar así sus síntomas dolorosos que en muchas ocasiones terminan en cirugías.

El nefrólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 14 del IMSS en Hermosillo, Jorge Morales Gutiérrez dijo que la dieta alta en proteínas, sodio y el bajo de consumo de agua, pueden favorecer a la aparición de piedras o litiasis urinaria, que también se puede presentar por cuestiones genéticas.

“El tratamiento tiene que llevarlo también un especialista de Urología para corroborar que el lito es menor de 6 milímetros y se pueda eliminar de manera natural (por las vías urinaria o por cirugía ambulatoria con el método de litotripsia) o sí requiere una intervención quirúrgica, siempre y cuando la piedra mida más de 10 milímetros o un centímetro, es indicativo que se tiene que operar para extraerlo”, explicó.

Los primeros síntomas incluyen orinar con sangre y después se presenta dolor intenso seguido, dijo, por lo que ante las primeras señales hay que acudir con un médico para iniciar tratamiento.

Señaló que el alto consumo de ácidos fosfóricos, como refrescos, puede aumentar el riesgo de la presencia de piedras, además de grandes cantidades de ingesta de carnes rojas y la sal.

En Sonora, aclaró, los casos se presentan con mayor frecuencia en varones de entre los 40 y 50 años de edad, aunque en otras regiones del país se han detectado cálculos renales en la población más joven, derivado de los minerales que contiene el agua que se bebe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *