Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Al menos en un 31%, disminuirá la inversión en obra pública en el estado de Sonora este 2021, según el presupuesto, lamentó Irving Rivera.
En el entrante año, se invertirán mil 146 millones de pesos menos en este rubro, dijo el integrante de Yo Observo Cajeme, con respecto al 2020.
“Lo veíamos venir, el presupuesto general disminuyó mucho menos que la obra pública, lo cual nos dice que seguimos siendo una administración robusta en gasto, mucho de lo que debería irse a la inversión pública se va al gasto. Si vemos números fríos podría decirse qué tal vez no alcancemos a mantener lo que requiere Cajeme en obra pública, ¿qué obra viene a generar más en economía?”, comentó.
De dicho monto, 54% provendrá del Gobierno Federal, indicó, y el Estado se hará cargo del 46% restante con sus recursos.
“En Cajeme la inversión pública son 15.6 millones de pesos menos que durante el 2020, es el 12.3% menos, o sea que no nos fue tan mal con respecto a todo Sonora”, mencionó.
Del presupuesto total de Sonora, el 4.4% llegará a este municipio, señaló, mientras que en el 2020 llegó apenas el 3.47.
“En términos monetarios no es tan malo, pero en términos de cantidad si, porque representa una disminución, lo cual implica que no hay un avance sino un mantenimiento”, añadió.
Del monto para Cajeme, el 39% se ejecutará a través de Sidur, y será dirigido la mayor parte a la rehabilitación de pavimentos de concreto hidráulico y recarpeteo, además de reparaciones de fallas, subrayó, lo que resulta poco eficiente, al ser calles que presuntamente ya habían sido reparadas.
“Otra parte de ese 49% tiene que ver con espacios deportivos, bardas perimetrales y reparación de luminarias, otro 36% del presupuesto que viene para Cajeme viene destinado a Isie para reconstrucción de aulas, reparación de escuelas y universidades, tras este análisis, la Asociación llama a los integrantes del Congreso a socializar el ciclo presupuestario y brinden información para poder contribuir con propuestas, o por lo menos entenderlo”, concluyó.
