Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Con una nueva modalidad ante la contingencia de salud que se se vive a causa del Covid-19, en el Sur de Sonora se inició con el docenario de la Virgen de Guadalupe, a través de caravanas.
En Ciudad Obregón, fue a las 18:00 horas, cuando tres parroquias iniciaron con la peregrinación vehicular hacía el Santuario de Guadalupe, donde después el párroco Javier Anibal Lauterio Valdés, desarrolló una misa, donde solicitó reavivar la fe a través de Guadalupe, que es una bella esperanza cristiana.
“Empezamos una nueva modalidad con las Caravanas Guadalupanas, ahora no será a pie, se hace en carro, a cada participante se les dio un boletito gratuito para que después puedan entrar a misa respetando el aforo y las medidas sanitarias, tenemos un aforo sólo del 25%, esto se controla con los boletos”, destacó.
En Navojoa, el párroco del también Santuario de Guadalupe, José Alfredo García Palencia, fue el encargado de dar salida a la Caravana Guadalupana, y a los fieles creyentes.
Ahí, externó que, aunque este año no habrá venta de comida o juegos mecánicos para la celebración del 12 de diciembre, lo más importante es el alimento espiritual, y pedir por la salud de las personas de todo el mundo.
En ambos municipios las caravanas y oraciones se mantendrán hasta el día 11 de diciembre, víspera del festejo, del cual sus actividades aún no están confirmadas, ante las medidas que se siguen para evitar la propagación del virus, que ya ha cobrado decenas de vidas.
“Es un año distinto, todos tenemos que cuidarnos y tenemos que dar el ejemplo, tenemos que equilibrar la expresión de nuestra fe con el cuidado de la salud, los invitamos a venir de aquí al 10 para pagar sus mandas y no esperarse al 11, 12, sino antes“, concluyó Lauterio Valdés.