Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- Al igual que todos los organismos del municipio de Cajeme y del Sur de Sonora, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), se mostró inconforme en el actuar del Gobierno Federal conforme a la situación que prevalece en la Carretera Internacional México 15.
María Luz Castillo Valenzuela, presidente de la Oficina, recordó que aunque desde hace años se ha denunciado y solicitado apoyo para solucionar el conflicto de las casetas clandestinas y la violencia que sus manifestantes han ejercido en contra de pasajeros de vehículos particulares o de empresas, las autoridades han hecho caso omiso, sin preocupación alguna.
“Esta cuestión no es de ahorita, es de hace mucho tiempo, el Gobierno del Estado debió haber iniciado desde antes, aunque ya lo hizo, un proceso junto con las autoridades federales, porque no cabe la menor duda de que esto corresponde a ese nivel federal, sabemos que está fuera de las manos del Estado, pero es importante que ya se enfoquen en esta situación”, comentó.
La violencia que se ha expuesto en los últimos días a través de videos en las redes sociales no es nueva, dijo, pero por miedo, temor o la prisa, los afectados deciden no colocar las denuncias o quejas correspondientes.
Recordó que hace alrededor de cinco meses, a un hotel de la Ciudad, llegó a hospedarse un turista que aseguró haber sido despojado de la batería de su auto por parte de los indígenas Yaquis, sobre la rua federal, sin embargo, decidió absorber los daños.
“Le pedí que interpusiera la denuncia correspondiente, muchas personas que sufren este tipo de situaciones no ponen la denuncia sobre todo porque van de viaje, pero la verdad que si actuaran de esta manera se tuvieran antecedentes en torno a esta situación”, mencionó.
El tiempo pasó y las autoridades no colocaron orden en el conflicto, recalcó, que ha dejado ya afectación severa en un sin fin de sectores productivos.
“Las autoridades están muy tibias en darle una solución a esta problemática, están poniendo de manifiesto su falta de voluntad para poder resolverlo”, concluyó.