Busca IMSS prevenir malos hábitos dentales en la población

Ciudad Obregón.- Para evitar un dolor intenso en la mandíbula e incluso en el oído, la Oficina de Representación en Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió sobre las consecuencias de los malos hábitos dentales.

Amelia Espinosa Cruz, coordinadora auxiliar de Estomatología, expuso que además, el estrés mal canalizado puede causar un trastorno en la articulación temporomandibular, cuya estructura comprende los músculos de la mandíbula, dientes, cara y cuello.  

Esta lesión, provoca dolor intenso en la cabeza e incluso en el oído, por ello es importante evitar el barrido de los dientes superiores con los inferiores, dijo, porque la mordida no es la adecuada y causa tensión en los ligamentos.

“Los malos hábitos, como morderse las uñas, abrir la boca a la máxima capacidad al bostezar, morder alimentos grandes, triturar alimentos muy duros, cortar hilo con los dientes, sostener artículos o masticar chicle, son algunos de los vicios que provocan disfunción de esta articulación”, expuso.

El estrés físico es otra de las causas que origina este trastorno, ya que la persona aprieta la mandíbula al dormir y presiona los dientes, mencionó, lo que provoca dolor o ruido en los oídos, dificultad o cansancio al masticar, y a su vez hace que las piezas dentales pierdan altura.

“Los dolores que ocasiona este trastorno son tan intensos que hay pacientes que piensan que se trata de un tumor en la cabeza, sin embargo, la lesión de esta articulación se puede prevenir, por ello es importante la consulta con el estomatólogo para que reciban atención adecuada”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *