Por Susana Arana/ VA Noticias
Ciudad Obregón.- A tiempo se encuentran las autoridades para emitir la declaratoria como zona de emergencia para que comiencen a fluir los apoyos al sector ganadero que se encuentra devastado tras la sequía del momento.
Saúl Valenzuela Borbón, integrante consejero de la Asociación Ganadera del Valle del Yaqui, recordó que desde el mes de abril y mayo se ha resentido la falta de agua de manera fuerte, hasta tener que desalojar el ganado a precios mucho muy baratos.
“Aún estamos a tiempo de emitirla, aunque haya atos a los que ya no les va a llegar porque ya los sacaron completamente, se siguen desalojando los ranchos”, comentó.
Esta situación pudiera traer complicaciones mayores más adelante, explicó, pues aunque ahora los precios se mantienen por los suelos ante la excesiva oferta, los precios pudieran elevarse de manera drástica en unos meses más al público, tras no haber producción.
“La respuesta que nos dieron (a la solicitud de la declaratoria) fue que tenía que ser hasta el 30 de noviembre para poderla declarar, y pasó el 30 de noviembre y no se declaró, el mes se perdió, y a los animales no les pueden decir no te voy a dar comida porque tienen que comer y beber agua, y a falta de eso se nos vienen a nosotros los gastos”, reveló.
Aunque las sequías en esta zona del estado de Sonora es recurrente, en la historia no había llegado una igual, mencionó, dejando tantos graves daños como hoy.
“No hay ganadero que aguante, no hay ganadero o productor que te aguante una sequía desde septiembre, la mortandad ha estado desde que no nos llovió en el verano y sigue, muchos están muriendo y otros atos se están desalojando”, añadió.
Por la excesiva oferta que se mantiene actualmente en el mercado, la vaca de 15 mil pesos se comercializa hasta los 3 mil, 5 mil pesos, lamentó, lo que no es nada redituable.
“Urge se declare el estado de emergencia”, concluyó.