Ciudad Obregón.- Al ser unidades que congregan un número elevado de usuarios, en el transporte público se dificulta el distanciamiento social y con ello se incrementa el riesgo de contagio, alertó la Oficina de Representación en Sonora, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por esta situación, el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS en el estado, Daniel Pérez Medina, solicitó a la población protegerse del Covid-19 al usar el transporte público.
Destacó que es necesario extremar medidas de prevención durante los traslados, con el uso adecuado de cubrebocas, el alcohol gel al subir a la unidad y el lavado de manos al llegar a su destino.
“Estas medidas también deben aplicar para los usuarios de plataformas digitales que ofrecen el servicio de viajes, ya que son unidades que todo el día mueven personas; de igual forma es importante el distanciamiento social en las paradas de autobuses, no aglomerarse al abordar”, subrayó.
El especialista subrayó la importancia de evitar tocarse los ojos, nariz y boca en el transcurso de viaje, para prevenir una infección del virus SARS-CoV-2; así como cubrirse la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, el cual deberán tirar a la basura al descender de la unidad.
“En la medida de lo posible hay que evitar tener contacto con las superficies que se tocan con frecuencia en el transporte público, como los pasamanos, los botones de descenso, los asientos; en el caso de vehículos particulares, las manijas, las palancas de ventanillas, entre otros”, resaltó.